Batucada la Plana

Etimología

El origen etimológico de la palabra «Brasil» aún no se identifica claramente. Una teoría realizada por el filólogo Adelino José da Silva Azevedo, postula que se trata de una palabra de origen celtabarkino —que se tradujo al español como «barcino»— aunque en la misma aceptaba que la mención más remota del término podría ser encontrada en el idioma de los antiguos fenicios. Este vocablo se utilizaba para nombrar a un colorante rojo utilizado por esta civilización. En la Edad Media, la palabra se deformó por los genoveses a brazi —en español «brasil»—, pero ahora se utilizaba para referirse al palo brasil, nombre dado a una especie arbórea de la que se obtiene una madera de color rojizo utilizada en la ebanistería y para la tinción de textiles.

En la época del descubrimiento de América, era común que los exploradores guardaran cuidadosamente en secreto todo lo que descubrían y conquistaban, a fin de asegurar una exploración exclusiva del territorio; sin embargo, los portugueses anunciaron de manera rápida el descubrimiento de la «isla Brasil» ubicada en el medio del Atlántico, de donde extraían el palo del mismo nombre. En la época colonial, varios cronistas importantes como João de BarrosFrei Vicente do Salvador y Pero de Magalhães Gândavo coincidieron que esta era la explicación del origen del nombre de «Brasil».

Antes de tomar su nombre definitivo el actual territorio de Brasil fue designado de diferentes maneras: Monte Pascoal (cuando los portugueses avistaron el terreno por primera vez), Isla de Vera Cruz, Tierra de Santa Cruz, Nova Lusitânia, Cabrália, etc. En 1967, con la primera Constitución de la dictadura militar, Brasil pasó a llamarse oficialmente la «República Federativa de Brasil», nombre que la Constitución de 1988 conservó. Anteriormente, durante la época del imperio, el nombre oficial del país era «Imperio de Brasil» y posteriormente, con la proclamación de la república, se denominó «Estados Unidos del Brasil».

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis